Origen de las Kokedamas
La técnica Kokedama se inició hace unos 500 años en Japón, aunque no se hizo conocida en el resto del mundo hasta el año 1990.
Esta técnica deriva del cultivo del bonsái. Ambas son originarias del continente asiático, pero mientras que el bonsái tiene su origen en China, el kokedama se originó en Japón.
La kokedama surgió como una solución a un problema específico de los japoneses. Estas hermosas plantas representan la autosuficiencia de la madre tierra, ya que no necesitan macetas para sobrevivir. En la cultura japonesa, simbolizan la longevidad y la armonía con el entorno. Un kokedama es símbolo de fuerza y unión, por lo que si alguien te regala una, significa que desea lo mejor para ti y tu familia, representando una fuerte conexión entre tus seres queridos.
Como cuidar mi kokedama
Decorar con kokedamas
Adecuar la luz
Riego de cactus y plantas suculentas
Renovar la bola de tu kokedama
Cambiar el musgo
Como recuperar tu kokedama